Dr. Audel Sánchez Infante
Formación Académica
Doctorado en Ciencias Sociales, con mención honorífica (Cédula profesional: 9470715). Maestría en Ciencias Área: Educación Superior (Cédula profesional: 5084928). Licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo (Cédula profesional: 1845841). Todos en la Universidad Autónoma de Guerrero.
Distinciones
Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Guerrero (1987 a la fecha). Miembro del Núcleo Académico Básico en la Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo (PNPC). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Candidato) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Miembro-Investigador en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG). Cuenta con perfil PRODEP/SEP. Consejero Universitario en el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (2014-2021). Miembro de la Red Temática Internacional del CONACYT “Sustentabilidad Energética, Medio Ambiente y Sociedad” (SUMAS). Integrante del Cuerpo Académico “Biodiversidad y Desarrollo Sostenible” UAGRO-CA-190. La Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) que cultiva es “Medio Ambiente, Sociedad y Turismo”. Evaluador de propuestas de investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México, así como revisión y dictaminarían de artículos científicos en la revista Quivera en la misma Universidad. Evaluador de ponencias en el encuentro de jóvenes investigadores UAGro-CONACYT.
Experiencia Laboral
Ha impartidos diversas cátedras en la licenciatura en Ciencias Ambientales, en la Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo y en el doctorado en Ciencias Ambientales: Química orgánica, química inorgánica, química verde, bioquímica, seminario taller de investigación disciplinaria, ecología humana, invertebrados I, fisicoquímica, economía ambiental, manejo de residuos biológicos infecciosos, borrador de tesis, protocolo de tesis, taller de investigación, formulación y evaluación de proyectos, estudio de casos: turismo y medio ambiente, desarrollo y sustentabilidad del turismo, bioindicadores de la contaminación, sistema de análisis y sistemas integrados, investigación aplicada al turismo II, metodología de la investigación y Modulo investigación mixta.
Director y revisor de tesis de Licenciatura y Maestría, así como jurado parte de sínodo en exámenes de titulación de Licenciatura y grados de Maestría. Autor, coautor y coordinador de libros y capítulos de libro en editoriales de reconocido prestigio, artículos científicos publicados en revistas arbitradas e indizadas. Sus publicaciones son resultados de proyectos de investigación.