Dr.  Juan José Dimas Mojarro

Formación Académica

Postdoctorado en Educación Ambiental (UAEMor.) y Doctorado en Ciencias Ambientales (UAGro.). Profesor e Investigador de la Facultad de Turismo, Acapulco. Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo, Medio Ambiente, Sociedad y Turismo; Universidad Autónoma de Guerrero perteneciente al PNPC. del CONACYT. Línea de Investigación: Sociedad, Turismo, Medio Ambiente, Sustentabilidad  y Desarrollo Sustentable.

Certificación por Competencias Docentes ante la Secretaria de Educación Pública y la ANUIES 2013. Avalada por el Comité Académico de Certificación con el no. De folio: 13/D/F/C5/008068. Postdoctorado de Investigación en Educación Ambiental e Investigación en la Escuela de Excelencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos CEIB-UAEMor. Posgrado de Calidad perteneciente al PNPC, CONACYT. 2009-2011.  Doctorado en Ciencias Ambientales de la Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero. Posgrado de calidad perteneciente al PNPC, CONACYT. 2006-2009. Título y cédula profesional: No. 6736194.Maestría en Desarrollo Regional. Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero. Posgrado de calidad perteneciente al PNPC, CONACYT. 2004-2006. Título y cédula profesional: No. 6281678. Especialidad en Nivelación Pedagógica. SEP- UAG. 1995-1996. Maestro en Ciencias Biológicas. Especialidad en Hematología Clínica Avanzada. Heroico Colegio Militar. Campo Militar No. 1. 1992-1994.  Especialidad de Inglés CELEX. UAGro. Chilpancingo, Gro. 1990-1992.   Especialidad en Química Clínica. Escuela de Ciencias Químico- Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero 1989-1991.  Licenciatura de Químico, Biólogo Parasitólogo. Escuela de Ciencias Químico – Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. 1982-1987.  Título y cédula profesional No. 1225783.Técnico Laboratorista Químico. Escuela del Instituto Tecnológico Regional de Acapulco. 1978-1982. Título y cédula profesional No. 10900689.   

Distinciones

Obtiene distinción como Integrante de las Comisiones Técnicas del COCYTIEG. Área de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2018 al 2020. El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero le otorga en el 2016 al 2020 la distinción como miembro del padrón estatal de investigadores. Obtiene el Perfil PRODEP  del (2015 al 2018)  y del (2018 al 2021). Distinción y reconocimiento como Activista Social Comunitario al cuidado de los Recursos Naturales, otorgado por San Martín Tixtlancingo, Gro. (2019). Reconocimiento por la participación en seminarios, simposios y cursos por la Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas Cuba. (2018-2019).Coordinador del Cuerpo Académico: Turismo, Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable  con clave UAGro -CA-198 en Consolidación  (2019 al 2022). Reconocimientos como Conferencista otorgado por la Universidad de la Habana Cuba (2017-2019). Reconocimientos como Secretario y Conferencista por la Organización AMPYTTAC (2018-2021). Reconocimientos como Evaluador de Proyectos Sociales de Investigadores juveniles de la Universidad Autónoma de Guerrero perteneciente al Coloquio Científico (2018-2021).Reconocimiento en la Estancia Academica, otorgado por los Laboratorios PERKIN ELMER (Cromatografía de Gases y Espectrofotometría de masas) 2017. La Secretaría de Educación Pública Estatal en el 2013., le entrega una Certificación por Competencias Docentes ante la ANUIES. Reconocimientos en Congresos Nacionales e Internacionales, como conferencista, participación en Simposios (2013-2020). Obtuvo en el 2006, Mención Honorífica por los estudios de Maestría en Desarrollo Regional realizados en la UCDR, de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Experiencia Laboral

Actualmente es Profesor e Investigador de la Facultad de Turismo, Acapulco. Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo, Sociedad, Medio Ambiente y Turismo; Universidad Autónoma de Guerrero perteneciente al PNPC. Del CONACYT. Catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero desde año 1989. Director de los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Zona Sur (Costa Grande, Costa Chica y Acapulco) de la Universidad Autónoma de Guerrero año 2006 al 2009. Subdirector General de la Unidad Académica No. 27. (2002-2004) de la UAGro. Químico Investigador del Laboratorio Galo Soberón y Parra del Sector Salud de Acapulco. Proyecto.  Vibrio Cólera. (2000-2002). Maestro Catedrático de la  Facultad de Ciencias Químicas – Biológicas de Chilpancingo de la UAGro.  Impartiendo la Cátedra de Hematología Clínica desde 1989. Presidente del Colegio de Químicos Laboratoristas del Estado de Guerrero (1987-1988).  Secretario de la Asociación de Laboratoristas Químico - Clínicos del Estado de Guerrero (1984-1985). Laboratorista Químico en el Laboratorio de Inmunología del Hospital General de Acapulco, Gro. (1982-1984). Técnico Laboratorista Químico en el Hospital Magallanes de Acapulco (1980-1981).


Trayectoria Académica

 

Artículos

  • Dimas M. J.J., Ortiz, G. D. D., Dimas G., D. L. (2019). Metales Pesados en la Laguna de Tres Palos con impacto en la fauna acuática y en la sociedad, (Acapulco, Guerrero). Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias. Volumen 10, número 26. Latindex., 2019. ISSN: 2007-512X
  • Beltrán C. J., Dimas M.J.J., et., al. (2019).Presencia de voltaje en boca de estudiantes y profesores de la Facultad de Odontología de la UAGro. Se busca el origen y el impacto. Revista Arbitrada “Investigación y Actualización de tópicos”, Volumen 1, pág.609-612. ISSN: 2017-3461.
  • Beltrán C. J., Dimas M.J.J., et., al. (2019). Universitarios Indígenas de la Salud. Desvinculación Social por las Instituciones., págs. 24-26 Revista de Investigación en la Ciencia de la Salud. Indexada al Índice de Revistas Biomédicas (IMBIOMED). 2019. www.imbiomed.com.mx.ISSN:2007-1779.
  • Dimas M. J.J., Ortega R.G.O., Ortiz G. D.D.. (2018). Calidad del Agua de Mar de la Bahía Turística de Puerto Marqués Municipio de Acapulco y su Uso recreativo. (P. 12.0) 9(1) págs. 15-21. Tlamati Sabiduría.2018. ISSN 2007-2066.
  • Beltrán C. J., Dimas M.J.J. (2018).Carga eléctrica bucal desde una nueva perspectiva en Estudiantes Odontólogos de tres universidades  UANL, UV, UAGro. Revista Indexada. Ciencia y Tecnología de la UACJ. ID. 3552. Págs. 339-356.Vol.15. No. 2. (2018). ISSN: 2007-042X.
  • Dimas M. J.J., Ortega R.G.O., Ortiz G. D. D. (2018). Calidad del Agua de la Laguna de Pie de la Cuesta. 9(21) pags. 304-318. Revista Indizada. Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias. Puebla, Puebla. (2018). (ISSN: 2007-512X).
  • Ortega R. G.O., Dimas M. J.J.,  Ortiz G. D. (2017). Sector Hotelero de Acapulco y su Energía 2017.  V. 8 (120). Tlamati Sabiduría. ISSN 2007-2066.
  • Dimas M. J.J., Garza. N. D., Treviño, M., Diaz, Barriga. (2015). Índice de calidad del agua y metales pesados del cauce aguas blancas del municipio de Acapulco, Gro. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, Indizada. 12, 113-118. ISSN impreso: 2007-0934
  • González, S. M., Quintero, L. A., Sánchez, I. A., Rosas, A. A. Y., Díaz, G. A., Dimas M. J.J., Bergeret, R. J., Solano, D. I. (2015). Análisis de la Expectativa y Lealtad del turista que visita Acapulco, Guerrero, México. Tlamati, 1, 39-44. ISSN impreso: 2007-2066
  • Dimas M. J.J., Alemán, M. S., Garza, M. N. D., Treviño, M., Díaz, Barriga. (2014). Diagnóstico de la situación ambiental en 10 Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Tlamati Sabiduría, 5, 65-71. ISSN impreso: 2007-2066
  • Dimas M. J.J. Rosas A.J. Diagnóstico Ambiental de la ENMS (Escuelas del Nivel Medio Superior) de la UAGro. Revista Digital Electrónica TICS. Vol. 8 No.1 Junio 2012. Págs. 11-31. ISSN:1870-7505

Libros

  • Dimas M. J.J., Garza, M. N. D., Solano, D. I., Díaz, G. A.(2016). Programa ambiental para las universidades públicas en México: la experiencia de la Universidad Autónoma de Guerrero. México: Ediciones y Gráficos. Sociales  EÓN, S.A. de C.V. (págs. 174) ISBN: 978-5607-9426-19
  • Dimas M. J.J., Garza, M. N. D., Treviño, M., Díaz, Barriga. (2015). Manual práctico de autoevaluación diagnóstica ambiental. México: Printed. Ediciones y Gráficos. Sociales EÓN. (págs. 84) ISBN: 978-607-9426-22

 

 Capítulos de Libros

  • Dimas M. J.J., Ortiz, G. D. D., Dimas G., D. L. (2019). Enfermedades detectadas por la Utilización del Agua en las Lagunas Tres Palos, Puerto Marqués y Pie de la Cuesta. 3 DE Nov.2019. En: Impactos Ambientales, Gestión de Recursos Naturales, Turismo en el Desarrollo Nacional. UNAM. México. Vol.ii Ruiiec. UNAM. ISBN: 978-607-8632-10-7.
  • Cruz V.M.A.., Ortega R.O.G., Dimas M.J.J. (2019). El Desarrollo Turístico en el Municipio de Coyuca de Benítez en el Estado de Guerrero “La Rivera Coyuca”. Págs.: 7-29.. Octubre. 2019. En. Gestión Recursos Naturales y Turismo. Coeditores. UNAM. Instituto de Investigaciones Económicas. México. ISBN 978-607-8632-06-0.
  • Ortega R.O.G., Dimas M.J.J, Herrera M. Israel. (2019).Cadenas Agroalimentarias e innovación social: Perspectivas entre la competitividad y la sostenibilidad. Responsabilidad social de las recolectoras encaminada a la educación ambiental en un sistema no formal. Editorial. Printed.UFFR.Río de Janeiro Brasil. 1era. Edición. Págs. 125-136. ISBN 978-607-9440-80-0.
  • Dimas M. J.J., Ortiz, G. D. D.  (2018). Programa Ambiental Micha School & Surfboards de Acapulco, Guerrero, págs.123-137. Turismo, Sustentabilidad y Educación. Retos, tendencias y Prospectivas. CAIECT. 1ER. Edición. 2018. Cozumel Quintana Roo. México. ISBN: 978-607-9448-57-8
  • Zavala N.M., Rivas P.T.J., Dimas M.J.J. (2018).Turismo Médico en el Norte. Oportunidades, Retos, Dilemas y Políticas Públicas. Compiladores. Contaminación e inocuidad de los alimentos en restaurantes de destinos turísticos, caso Acapulco, México. Cap. XII.Edit. Letras del Norte. 1era. edición.2018. Peinted in México. Págs. 239-252.ISBN. 978-607-9499-48-8.
  • Dimas M. J.J., Ortíz, G. D. D., Ortega, R. G. O. (2018).Metales Pesados en la Laguna Negra de Puerto Marqués del Municipio de Acapulco, Guerrero. En: Impacto Socio- Ambiental, Territorios Sostenibles y Desarrollo Regional desde el Turismo. (21-37). Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México. Vol.2 México: RUIIEC.UNAM. ISBN: 978607029998-1
  • Ortega R.O.G., Dimas M.J.J. Ortíz G. D.D. Jerónimo.V.M. (2018). Educar Ambientalmente a una Sociedad, efecto colateral de los líderes verdes Educación y Pedagogía en Latinoamérica, 2018. IQuatro.1era. Edición.  Educar Ambientalmente a una Sociedad, efecto colateral de los líderes verdes. págs. 69-79. ISBN. XXX.
  • Dimas M. J.J., Ortíz, G. D. D., Ortega, R. G. O. (2017). El agua de la cuenca garita como foco contaminante de las playas de Acapulco. En turismo y sustentabilidad, consecuencias del paradigma clásico y nuevos enfoques de desarrollo (93-115). México: MAPorrúa.  ISBN: 978607524186-9
  • Ortiz, G. D. D., Dimas M. J.J., Ortega, R. G. O. (2017). Sector hotelero de Acapulco y su responsabilidad con el medio ambiente 2017. En Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales (19-38). México: RU.IIEC-UNAM. ISBN: 978-607029997-1
  • Dimas M. J.J., Ortega, R. G. O., Ortíz, G. D. D. (2017). Contaminación de la Playa Hornos por las microcuencas pluviales de Acapulco. En Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales (11-26). México: RUIIEC.UNAM. ISBN: 978607029995-1
  • Dimas M. J.J. (2016). Evaluación de la calidad del agua de mar de la playa condesa de Acapulco, Guerrero. En Investigación turística y tópicos relevantes (109-122). México: Horizontes.  ISBN: 978607290097-4
  • Ortega, R. G. O., Ortíz, G. D. D., Dimas M. J.J. (2016). Acciones implementadas por los empresarios hoteleros de Acapulco sobre el cuidado del agua dentro. En El desarrollo regional frente al cambio ambiental global y la transición hacia la sustentabilidad. Asociación Mexicana de (11-18). México: JEL-EURR. ISBN: 978607966492-3
  • Dimas M. J.J., Ortíz, G. D. D., Ortega, R. G. O. (2016). El Desarrollo Regional frente al cambio Ambiental global y la Transición hacia la Sustentabilidad. En El Desarrollo Regional frente al cambio Ambiental global y la Transición hacia la Sustentabilidad. (1-20). México: IIEC.-UNAM. ISBN: 978607028564-6
  • Ortega, R. G. O., Dimas M. J.J., Ortiz, G. D. D. (2015). Acapulco ante una disyuntiva sustentable en el sector hotelero (Manejo de los residuos sólidos) 2015. En Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio (12-26). México: UNAM-IIEc. ISBN: 9786070274367
  • Dimas M. J.J. (2014). Análisis físico-químicos para el bienestar del turismo en la Playa Manzanillo de Acapulco. En Gestión Sustentable del Turismo (51-69). México: Praxis. ISBN: 9786074201505